Seguridad en la Cadena de Suministro
¿Qué es Seguridad en la Cadena de Suministro?
Desde un entorno comprometido con un crecimiento económico global seguro y desde la transparencia de nuestros actos, queremos ofrecerle una respuesta para garantizar la Seguridad en la Cadena de Suministro de sus empresas. En NAD Consultoría estamos conscientes de los riesgos potenciales que amenazan su cadena de suministro, en un mercado tan dinámico como el actual. Por ello, trabajamos en la implantación de sistemas esenciales que permiten un desarrollo económico seguro.
Con el objetivo de brindar apoyo a los clientes en su esfuerzo de implementación de sistemas de Seguridad en la Cadena de Suministro Internacional, NAD Global dentro de su área de consultoría, ofrece los siguientes servicios:
¿Cómo es nuestro esquema de trabajo?
Trabajamos de la mano con nuestros clientes para asegurar una efectiva implementación de la Seguridad en la Cadena de Suministro. Ofrecemos un exhaustivo seguimiento del proceso para la obtención de un resultado positivo del mismo. De esta manera, reflejamos nuestro compromiso con la seguridad y protección del patrimonio nacional y de otros países.
Desde un entorno comprometido con un crecimiento económico global seguro y desde la transparencia de nuestros actos, queremos ofrecerle una respuesta para garantizar la Seguridad en la Cadena de Suministro de sus empresas. En NAD Consultoría estamos conscientes de los riesgos potenciales que amenazan su cadena de suministro, en un mercado tan dinámico como el actual. Por ello, trabajamos en la implantación de sistemas esenciales que permiten un desarrollo económico seguro.
Con el objetivo de brindar apoyo a los clientes en su esfuerzo de implementación de sistemas de Seguridad en la Cadena de Suministro Internacional, NAD Global dentro de su área de consultoría, ofrece los siguientes servicios:
¿Cómo es nuestro esquema de trabajo?
Trabajamos de la mano con nuestros clientes para asegurar una efectiva implementación de la Seguridad en la Cadena de Suministro. Ofrecemos un exhaustivo seguimiento del proceso para la obtención de un resultado positivo del mismo. De esta manera, reflejamos nuestro compromiso con la seguridad y protección del patrimonio nacional y de otros países.
1. Análisis y diagnóstico del sistema de Seguridad en la Cadena de Suministro
Si su empresa está por iniciar su participación en un esquema de SCS, elaboramos un diagnóstico, con base en la evaluación de los procesos operativos y logísticos de su organización en la gestión del programa, cumpliendo los requisitos de la norma de SCS a implementar:
Analizamos la situación actual de su empresa, a través de una herramienta tecnológica que permite un estudio de las principales prácticas de seguridad recomendadas. A partir del resultado del análisis, realizamos un plan de trabajo priorizando actividades con base en el análisis de riesgo y optimizando los recursos disponibles.
- NEEC > C- TPAT > BASC > OEA > ISO 28000
Analizamos la situación actual de su empresa, a través de una herramienta tecnológica que permite un estudio de las principales prácticas de seguridad recomendadas. A partir del resultado del análisis, realizamos un plan de trabajo priorizando actividades con base en el análisis de riesgo y optimizando los recursos disponibles.
2. Llenado de Perfil de Seguridad (NEEC y C-TPAT)
El Perfil de Seguridad es el documento oficial en donde se expresan las medidas de seguridad implementadas por la organización, considerando la norma en la que el cliente busca certificarse.
Conocemos cómo documentar toda la información necesaria y cada uno de los procesos de inscripción ante las diferentes instancias, así como: los plazos y condiciones para la aceptación de conformidad del Perfil de Seguridad por parte de la entidad certificadora correspondiente.
Conocemos cómo documentar toda la información necesaria y cada uno de los procesos de inscripción ante las diferentes instancias, así como: los plazos y condiciones para la aceptación de conformidad del Perfil de Seguridad por parte de la entidad certificadora correspondiente.
3. Consultoría en implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad en la Cadena de Suministro
- Análisis de Riesgo en la cadena de suministro
- Diseño e implementación de planes de acciones correctivas/preventivas
Diseñamos e implementamos planes de acciones correctivas y preventivas, a partir del análisis de resultados de auditorías internas y externas. Asesoramos a los responsables de proceso para documentar y dar seguimiento hasta el cierre de los planes propuestos, y enseñamos al personal a utilizar un criterio metódico para generar ciclos de mejora continua en sus procesos.
- Administración permanente del sistema de gestión de Seguridad en la Cadena de Suministro
Administramos el funcionamiento integral del sistema y coordinamos esfuerzos para generar la sinergia que permite mantener al día la generación y carga de evidencias de los procedimientos, utilizando la herramienta tecnológica SG SOX. También nos encargamos de generar información relevante para la toma de decisiones estratégicas por parte de gerencia y dirección de las organizaciones.
Para comprobar el cumplimiento de requerimientos de seguridad hemos desarrollado las herramientas tecnológicas necesarias para asegurar el cumplimiento en tiempo y forma de los controles establecidos por procedimiento, y además brindando también, visibilidad del estatus del sistema de manera detallada, generando información para la toma de decisiones y los ciclos de mejora continua que todo sistema requiere para madurar.
4. Auditorías internas del sistema de gestión de Seguridad en la Cadena de Suministro
Contamos con personal calificado técnicamente y con amplia experiencia, lo que garantiza la calidad en el servicio que nuestros auditores aplicaran en su sistema de gestión de Seguridad en la Cadena de Suministro.
Le sugerimos que la periodicidad de las auditorías internas sean cada 6 meses, para asegurar un correcto monitoreo de todas las áreas que intervienen en el programa.
Le sugerimos que la periodicidad de las auditorías internas sean cada 6 meses, para asegurar un correcto monitoreo de todas las áreas que intervienen en el programa.
5. Auditorías de Asociados de Negocios
Un requerimiento crítico de cualquier norma internacional de seguridad es la verificación de Asociados de Negocios (proveedores, transportistas, agentes aduanales, clientes, etc.).
En ocasiones, es complicado contar con un personal interno competente y disponible para realizar estas verificaciones. Por ello, les ofrecemos la alternativa de generar y aplicar, basándonos en el análisis de riesgo y un programa de visitas de verificación a los Asociados de Negocios Críticos.
En ocasiones, es complicado contar con un personal interno competente y disponible para realizar estas verificaciones. Por ello, les ofrecemos la alternativa de generar y aplicar, basándonos en el análisis de riesgo y un programa de visitas de verificación a los Asociados de Negocios Críticos.
6. Acompañamiento en visitas de verificación por parte de representantes de la autoridad aduanera para la certificación de programas de la Seguridad en la Cadena de Suministro
Las visitas de verificación por parte de las entidades certificadoras tienen por objeto validar lo expresado por la organización en el documento del Perfil de Seguridad, y comprobar el cumplimiento de los controles de seguridad implementados de acuerdo a norma y procedimientos internos. El resultado es un veredicto de otorgamiento o negativa de certificación de un programa de seguridad logística determinado. Orientamos y acompañamos a nuestros clientes en estas visitas de verificación para la correcta atención a los auditores externos y lograr el veredicto positivo por parte de los mismos.
7. Administración del cambio organizacional, hacia una cultura de trabajo con enfoque de Seguridad en la Cadena de Suministro (SCS)
Implementar un sistema de seguridad requiere generara una cultura de protección de la misma (prevención, detención y reacción oportuna).
Por ello, trabajamos muy de cerca con el Capital Humano de la organización para apoyar la concientización de la seguridad a través de técnicas que desarrollan las competencias genéricas necesarias para la adopción de una cultura de trabajo segura.
Por ello, trabajamos muy de cerca con el Capital Humano de la organización para apoyar la concientización de la seguridad a través de técnicas que desarrollan las competencias genéricas necesarias para la adopción de una cultura de trabajo segura.
8. Capacitación en SCS
El personal de la empresa debe ser capaz de reconocer las amenazas y de aplicar los planes de contingencia en caso de materializarse una de ellas. Por ello, la capacitación se debe enfocar en desarrollar la sensibilidad del personal de la organización para que sepa dar respuesta a los riesgos latentes en la cadena de suministro y del entorno que lo rodea. Para este fin,
NAD Global Consultoría propone los siguientes programas de capacitación del
personal:
a. Concientización de amenazas
Permite al empleado conocer el contexto actual de los retos que enfrenta la cadena de suministro internacional de su empresa, y ser consiente de los riesgos que le rodean en su lugar de trabajo, de modo que sepa cómo actuar en caso de detectar actitudes sospechosas.
b. Revisión de contenedores y remolques
Esta capacitación se enfoca a personal de embarques y vigilancia, tramitadores y toda persona que tiene contacto con la mercancía previo a su embarque en el medio de transporte, para que identifique los puntos críticos a revisar de los medios de transporte y la correcta colocación de sellos de seguridad, así como la documentación de registros que demuestren la correcta revisión y aseguramiento de contenedores y trailers utilizados para transportar carga de exportación.
a. Concientización de amenazas
Permite al empleado conocer el contexto actual de los retos que enfrenta la cadena de suministro internacional de su empresa, y ser consiente de los riesgos que le rodean en su lugar de trabajo, de modo que sepa cómo actuar en caso de detectar actitudes sospechosas.
b. Revisión de contenedores y remolques
Esta capacitación se enfoca a personal de embarques y vigilancia, tramitadores y toda persona que tiene contacto con la mercancía previo a su embarque en el medio de transporte, para que identifique los puntos críticos a revisar de los medios de transporte y la correcta colocación de sellos de seguridad, así como la documentación de registros que demuestren la correcta revisión y aseguramiento de contenedores y trailers utilizados para transportar carga de exportación.